Coordinación de Parentalidad


La coordinación de parentalidad es una intervención estructurada y no terapeútica, orientada a apoyar y acompañar a aquellas familias inmersas en un proceso de transición donde se da un elevado desacuerdo en cuanto a la coparentalidad compartida de la persona menor de edad.

Mi objetivo es generar un entorno que favorezca la estabilidad y el desarrollo saludable de los/las menores a cargo, al tiempo que se fomenta una comunicación constructiva entre los progenitores y entre estos y sus hijos/as. Todo ello con el fin de garantizar un crecimiento basado en el respeto, la serenidad y la responsabilidad.

Trabajo desde la imparcialidad, el respeto y la búsqueda activa de soluciones orientadas a proteger a los menores. Enfoque centrado en el interés superior del menor, garantizando así que siempre primen los derechos de la infancia en todas las decisiones y acuerdos alcanzados por las partes.

Padres con hijo

¿Cuándo se recomienda?

Cuando hay dificultad en la comunicación entre los progenitores y conflictos frecuentes que afectan al bienestar de los hijos.

En situaciones judicializadas donde no se cumplen los acuerdos previos o se generan disputas constantes.

Cuando los menores muestran signos de estrés, ansiedad o problemas escolares derivados de la dinámica familiar.